{ "culture": "es-CO", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "\u200bLos conflictos por el uso de la tierra son el resultado de discrepancias entre el uso antrópico del medio natural y el uso que debe tener con la oferta ambiental. Determinar los conflictos permite delimitar áreas donde debe propiciarse el cambio de uso o plantear esquemas especiales de manejo para contrarrestar la pérdida de los suelos.", "description": "

La capa vectorial es<\/SPAN> producto del análisis comparativo entre el uso actual y la capacidad de uso de la tierra.<\/SPAN> <\/SPAN>El mapa surge de la siguiente fórmula: Mapa de conflictos de Uso de la Tierra= (cobertura de uso de la tierra)∩(cobertura con capacidad de uso de la tierra). La cobertura de uso actual y la cobertura con capacidad se confrontan de acuerdo a las potencialidades de la tierra y se les da una ponderación desde 1 hasta el número de confrontaciones que resulten, que para el caso son 10. Las tierras que no están clasificadas en los usos potenciales pasan como polígonos directos (infraestructura, vías y otros). En una matriz de doble entrada se hace la calificación acorde al uso potencial. La ponderación para los tipos de conflicto Sobre utilizado, Sub utilizado y Sin conflicto fue: cero para sin conflicto, de 1-3 para leve, de 4-6 para moderado, y de 7-8 para severo. Esto finalmente arroja unas áreas para mapificar el territorio. Los conflictos de uso de la tierra se presentan cuando ésta es utilizada inadecuadamente ya sea por sobre o sub utilización, y su análisis debe ser la base para la toma de decisiones posteriores al interior de la cuenca, pues brinda la información necesaria sobre los potenciales y limitaciones del recurso tierra.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "summary": "\u200bLos conflictos por el uso de la tierra son el resultado de discrepancias entre el uso antrópico del medio natural y el uso que debe tener con la oferta ambiental. Determinar los conflictos permite delimitar áreas donde debe propiciarse el cambio de uso o plantear esquemas especiales de manejo para contrarrestar la pérdida de los suelos.", "title": "Conflicto de Usos del Suelo", "tags": [ "POMCA", "Cuenca", "Colombia", "Caldas", "Risaralda", "Ordenamiento" ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 500000, "maxScale": 50000, "spatialReference": "", "accessInformation": "Contrato para actividades científicas y tecnológicas Corpocaldas \u2013 Omega & Asociados LTDA. No 150-2018 del 6 de diciembre de 2018. Cuyo objeto es: Ajustar las fases de diagnóstico, prospectiva y zonificación para el nivel subsiguiente del río Campoalegre y otros directos al Cauca (código de cuenca 2613-02), de acuerdo a los lineamientos del Decreto 1640 de 2012 compilado en el Decreto 1076 de 2015 y de las guías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante resolución 1907 de 2013", "licenseInfo": "

Previa autorización por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cadas y Risaralda.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>" }