ArcGIS REST Services Directory Login
JSON

Layer: ZonasRecarga (ID: 12)

Parent Layer: POMCA CAMPOALEGRE

Name: ZonasRecarga

Display Field: NOMBRE

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: Capa vectorial que representa áreas de recarga de acuíferos y zonas de descarga de aguas subterráneas en la Cuenca Campoalegre.Para delimitar las zonas de recarga y descarga se adoptó inicialmente la metodología desarrollada por Matus-Silva (2007), para la clasificación del terreno, con base en su potencial para funcionar como zona de recarga, las variables que utiliza el método son insumos generados dentro del presente estudio y posteriormente con la información del inventario de puntos de agua subterránea se dividió la Cuenca Campoalegre en áreas de recarga y descarga de acuíferos, este proceso fue desarrollado principalmente en 5 etapas:Recopilación de insumos: Capas Vectoriales de tipo de roca, tipo de suelo, pendientes, usos del suelo y cobertura vegetal.Asignación de un valor de ponderación en nuevo campo de atributos para cada capa, teniendo en cuenta el potencial de recarga de acuerdo a: porcentaje de inclinación de pendientes, tipo de litología, tipo de textura del suelo, tipo de cobertura vegetal y usos del suelo.Estos valores de ponderación, se encuentran en un rango de 1 a 5, en donde los mayores valores favorecen la recarga.Conversión de capas vectoriales a capas ráster, tomando como referencia el campo de ponderación creado, así cada pixel generado, toma un valor de 1 a 5 que representa el valor de la estimación de la recarga en ese punto dentro de la Cuenca Campoalegre.Se realiza algebra de mapas con la herramienta “raster calculator” siguiendo la metodología propuesta en Matus-Silva (2007), en donde a cada capa se le asigna una variable de peso de acuerdo a su importancia en la estimación de la recarga potencial de la cuenca y se realiza un cruce de información, cuyo resultado es una capa de tipo ráster que debe ser reclasificada y así, representar los valores de ponderación asignados a cada capacidad de recarga.Finalmente, esta capa es convertida a formato vectorial y sobreponiendo el inventario de puntos hidrogeológicos y la geología, se discrimina una zona (polígono) de descarga asociada a surgencia o extracción de agua subterránea y un área de recarga de acuíferos dentro de la cuenca. Además, se completaron todos los campos requeridos en su tabla de atributos.Fuentes de Información: Información de capas geográficas obtenidas en otros componentes de este estudio. Inventario de puntos de agua subterránea (CARDER, CORPOCALDAS, CHEC, ECOPETROL, GEOSUB), información geológica (apoyada en el plano temático específico 1:25.000 desarrollado para el POMCA que toma como base información oficial del Servicio Geológico Colombiano). Matus Silva, O. D. (2007). Elaboración Participativa de una Metodología para la Identificación de Zonas Potenciales de Recarga Hídrica en Subcuencas Hidrográficas, Aplicada a la Subcuenca del Rio JUCUAPA, Matagalpa Nicaragua. Tesis de Maestría. Turrialba, Costa Rica: CATIE.

Service Item Id: d17f9ebf87b8436da1370c95c6375e29

Copyright Text: Omega y Asociados LTDA, Corporación Autonoma Regional de Caldas, Corporación Autonoma Regional de Risaralda, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Default Visibility: false

MaxRecordCount: 2000

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: true

Can Scale Symbols: false

Use Standardized Queries: true

Supports Datum Transformation: true

Extent:
Drawing Info: Advanced Query Capabilities:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Query Attachments   Query Analytic   Generate Renderer   Return Updates

  Iteminfo   Thumbnail   Metadata