ArcGIS REST Services Directory Login
JSON

Layer: CapacidadUsoTierra (ID: 30)

Parent Layer: POMCA CAMPOALEGRE

Name: CapacidadUsoTierra

Display Field: CODIGO

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: Capa vectorial con la clasificación de las tierras por su capacidad de uso es una interpretación basada en los efectos combinados de clima y de las características permanentes de los suelos, en cuanto a limitaciones en su uso, capacidad de producción, riesgo de dañar el suelo y requerimientos de manejo. Se entienden todas las actividades de carácter agrícola, pecuario, forestal y de conservación que se pueden implementar sobre un suelo y se genera a partir de las unidades cartográficas de suelo. El mapa surge de la combinación de las variables clima, geoformas y pendientes donde se tienen en cuenta las características fisicoquímicas y biofísicas de los suelos para agruparlos por su capacidad de resistir algún cultivo determinado en superficie. Una vez hecha la clasificación en clases agrológicas se obtienen áreas que determinarán los polígonos respectivos por clase agrológica. Las clases agrológicas se enumeran del 1 al 8 dependiendo de las limitaciones que tengan los suelos, siendo la clase 1 una tierra sin limitaciones y la clase 8 la de mayor limitación por sus condiciones adversas de suelo, clima o pendiente. La cuenca presenta suelos en clases agrológicas 3 con pendientes de grado a,b,c; clase 4 con pendientes e grado d; clase 6 con pendientes de grado e; clase 7 con pendientes de grado f; y clase 8 con pendientes de grado g. A la clase 8 se sumaron polígonos con pendientes de grado a,b,c,d,e,f,g por sus limitaciones en suelo y clima extremo y donde no se permiten actividades agropecuarias sino que son tierras para la conservación.

Service Item Id: d17f9ebf87b8436da1370c95c6375e29

Copyright Text: Contrato para actividades científicas y tecnológicas Corpocaldas – Omega & Asociados LTDA. No 150-2018 del 6 de diciembre de 2018. Cuyo objeto es: Ajustar las fases de diagnóstico, prospectiva y zonificación para el nivel subsiguiente del río Campoalegre y otros directos al Cauca (código de cuenca 2613-02), de acuerdo a los lineamientos del Decreto 1640 de 2012 compilado en el Decreto 1076 de 2015 y de las guías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante resolución 1907 de 2013

Default Visibility: false

MaxRecordCount: 2000

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: true

Can Scale Symbols: false

Use Standardized Queries: true

Supports Datum Transformation: true

Extent:
Drawing Info: Advanced Query Capabilities:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Query Attachments   Query Analytic   Generate Renderer   Return Updates

  Iteminfo   Thumbnail   Metadata