ArcGIS REST Services Directory Login
JSON

ItemInfo

Item Information

snippet: ​Información que determina la susceptibilidad del territorio a la presentación de avenidas torrenciales .
summary: ​Información que determina la susceptibilidad del territorio a la presentación de avenidas torrenciales .
accessInformation: Contrato para actividades científicas y tecnológicas Corpocaldas – Omega & Asociados LTDA. No 150-2018 del 6 de diciembre de 2018. Cuyo objeto es: Ajustar las fases de diagnóstico, prospectiva y zonificación para el nivel subsiguiente del río Campoalegre y otros directos al Cauca (código de cuenca 2613-02), de acuerdo a los lineamientos del Decreto 1640 de 2012 compilado en el Decreto 1076 de 2015 y de las guías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante resolución 1907 de 2013
thumbnail:
maxScale: 50000
typeKeywords: []
description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Capa vectorial que d</SPAN><SPAN>etermina la susceptibilidad del territorio a la presentación de avenidas torrenciales</SPAN><SPAN>, segun los parametros morfometricos calcualdos.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>Se estimó el Índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET) de acuerdo con los lineamientos definidos por el IDEAM para la escala de trabajo (IDEAM, 2013) el cual tiene como entrada el Índice Morfométricos de Torrencialidad (IMT obtenidos desde el insumo de caracterización geomorfológica de la fase de diagnóstico) e Índice de Variabilidad (IV obtenido desde la curva de duración de caudales obtenida en la caracterización hidrológica de la fase de diagnóstico). En el protocolo de estimación de indicadores se presenta un resumen del procedimiento de cálculo de este indicador.</SPAN></P><P /><P STYLE="text-align:Justify;font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>La definición, características y metodología se extractaron de los Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional del Agua (ERA), publicado en el año 2013 por el IDEAM.</SPAN></P><P /><P STYLE="text-align:Justify;font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>Para el establecimiento del IMT se correlacionan datos morfométricos como la Densidad de Drenajes, la Pendiente Media y el Coeficiente de Compacidad; para la estimación del IV se teniendo en cuenta la torrencialidad de la cuenca. De la correlación del IMT con el IV se determina el IVET que tiene categorías desde Muy alto, Alto, Medio, Bajo, Muy bajo.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
licenseInfo: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Previa autorización por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cadas y Risaralda.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
catalogPath:
title: Índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET)
type:
url:
tags: ["POMCA","Cuenca","Colombia","Caldas","Risaralda","Ordenamiento"]
culture: es-CO
name:
guid:
minScale: 500000
spatialReference: