snippet:
|
Información que estima la capacidad de la cuenca para mantener los regímenes de caudales |
summary:
|
Información que estima la capacidad de la cuenca para mantener los regímenes de caudales |
accessInformation:
|
Contrato para actividades científicas y tecnológicas Corpocaldas – Omega & Asociados LTDA. No 150-2018 del 6 de diciembre de 2018. Cuyo objeto es: Ajustar las fases de diagnóstico, prospectiva y zonificación para el nivel subsiguiente del río Campoalegre y otros directos al Cauca (código de cuenca 2613-02), de acuerdo a los lineamientos del Decreto 1640 de 2012 compilado en el Decreto 1076 de 2015 y de las guías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante resolución 1907 de 2013 |
thumbnail:
|
|
maxScale:
|
50000 |
typeKeywords:
|
[] |
description:
|
<DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Capa vectorial que e</SPAN><SPAN>stima la capacidad de la cuenca para mantener los regímenes de caudales</SPAN><SPAN>.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;font-size:16ptmargin:0 707 1067 0;"><SPAN>El Índice de Regulación y Retención Hídrica (IRH) fue definido en el estudio nacional del agua 2010 (IDEAM), como la capacidad que tiene una cuenca o subcuenca de retener o regular el flujo de humedad. El método de cálculo establecido para este índice se basa en la curva de duración de caudales construida a partir de caudales medios diarios, realizando la relación entre el volumen representado por el área que se encuentra por debajo de la línea del caudal medio y el correspondiente al área total bajo la curva de duración de caudales diarios, siendo la expresión matemática la siguiente: </SPAN></P><P STYLE="text-align:Center;font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN></SPAN><SPAN>=</SPAN><SPAN></SPAN><SPAN>/</SPAN><SPAN></SPAN></P><P STYLE="font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>Donde: </SPAN></P><P /><P STYLE="font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>IRH: Índice de retención y regulación hídrica </SPAN></P><P STYLE="font-size:16ptmargin:0 0 0 0;"><SPAN>VP: Volumen representado por el área que se encuentra por debajo de la línea del caudal medio </SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 1067 0;"><SPAN STYLE="font-size:8pt">Vt: Volumen total representado por el área bajo la curva de duración de caudales diarios</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;font-size:16ptmargin:0 0 1067 0;"><SPAN>Para la estimación del IRH se utilizó la información hidrológica para cada catchment del modelo WEAP, revisando la curva de duración de caudales y extrayendo los valores respectivos, determinando así los rangos que son: Muy baja retención y regulación de humedad, Baja retención y regulación de humedad, Media retención y regulación de humedad, Alta retención y regulación de humedad, Muy alta retención y regulación de humedad</SPAN><SPAN>.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV> |
licenseInfo:
|
<DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Previa autorización por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cadas y Risaralda.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV> |
catalogPath:
|
|
title:
|
Índice de retención y regulación hídrica (IRH) |
type:
|
|
url:
|
|
tags:
|
["POMCA","Cuenca","Colombia","Calda","Risaralda","Ordenamiento"] |
culture:
|
es-CO |
name:
|
|
guid:
|
|
minScale:
|
500000 |
spatialReference:
|
|