description:
|
<DIV STYLE="text-align:Left;"><P><SPAN><SPAN>El relieve interno o relativo se define como la tasa de cambio de pendiente, y se </SPAN></SPAN><SPAN><SPAN>determina como la diferencia entre el máximo y el mínimo cambio de elevación para una determinada unidad de área, a través de estadí</SPAN></SPAN><SPAN>stica de vecindad; en consideración de la alta resolución del Modelo Digital del Terreno, con un tamañ</SPAN><SPAN><SPAN>o de pixel de 0.5m x 0.5 m</SPAN></SPAN><SPAN><SPAN>, resultante de la información LIDAR, el filtro se calculó en referencia a una matriz de 7 x 7, que incluye 49 valores, es decir para un á</SPAN></SPAN><SPAN><SPAN>rea de referencia de 12,25 m2</SPAN></SPAN><SPAN>. La distribución de categorías se efectuó por reclasificación conforme a histograma de distribució</SPAN><SPAN>n, sep</SPAN><SPAN>arando 3 clases por método manual; este mapa se hizo en el desarrollo del </SPAN><SPAN>contrato 292 "Identificar y caracterizar la amenaza, vulnerabilidad y riesgo para las cabeceras municipales y las áreas de desarrollo rural restringido de los municipios de: Samaná, Victoria, Norcasia, Pensilvania, Marquetalia, Manzanares, Marulanda, Pácora, Aguadas, Riosucio, Supía, La Merced, Salamina, Filadelfia, Aranzazu, Neira, Palestina, Chinchiná, Villamaría, Anserma, Risaralda, Belalcázar, Viterbo, San José y las areas de desarrollo restringido rural de Arauca, Bolivia, La Felisa, Montebonito y San Felix.</SPAN></P></DIV> |